Debido a las múltiples peticiones de los que nos leéis y gracias a las fotografías que obtiene Virginia en sus desplazamientos diarios por el "Plateau" de Dakar, a continuación os pongo algunas fotos de lo que hay por la calle de la ciudad. Normalmente, visto con ojos occidentales, al principio te sorprenden muchas cosas, especialmente la convivencia diaria con el cerderio y la basura, pero al cabo del tiempo aprendes a convivir con ello, o por lo menos a que no te importe tanto. La pituitaria se te adapta y las visiones desagradables son el pan nuestro de cada día.
También hay que entrar en el espectáculo nada desdeñable de la ausencia completa de respeto por las normas de tráfico y yo añadiría mas, por la vida humana en general. Posiblemente no hay actividad mas peligrosa en África occidental que el intentar pasear por la ciudad, sorteando vehículos y motocicletas. Espero que me acabe acostumbrado antes de que me atropellen, porque es una actividad generadora de mucho estrés.
Un solo frenazo y se trasca la magedia. |
Algunos ya conocéis esta foto, solamente contad las piernas y ya me comentáis... |
![]() |
Utilizando la caja del pick-up para hacer la colada. Lo peor de todo es que es un vehículo diplomático. |
En otro orden de cosas os adjunto una foto de Guille y Sara con la batería que han elegido como materia extraescolar, parece ser que estaban un poco cansados del piano.
Además adjunto las fotos de nuestra estancia en la playa en el día de ayer, como veréis no se parece en nada a las playas de nuestra costa mediterránea y mucho menos a las de Santander, San Sebastián o Biarritz.
![]() |
Habría que ver que es lo que te cortan en esta peluquería. |
Impresionantes las fotos. Me imagino que al caos y a la guarrería os acostumbraréis. Nosotros ya lo estamos a las heces de perro del Paseo de la Dirección y a los nauseabundos olores a meaos de la bautizada por nosotros calle "Beguarrete" (por Berruguete). Ahora, lo flipo con lo de tender la ropa en los coches, debe ser que el calor del tubo de escape y el viento que crea la velocidad debe ser bueno para orear las bragas...
ResponderEliminarEfectivamente Paco, en todos los sitios cuecen habas y nosotros que somos occidentales nos creemos en posesión de la verdad higiénica, aunque la realidad nos pone en nuestro sitio verdadero. Habría que ver que opina un suizo o un noruego de nuestra "fiesta nocturna" o botellón a las tres de la mañana, con los residuos que genera, tanto sonoros como plásticos.
EliminarY los fines de fiesta: lo que nunca había pasado en el Barrio del Pilar en fiestas. Intervención de la UIP a las 4 de la mañana para despejar de bandarras la Avenida de la Ilustración. Tenemos todavía un punto africano... bueno, quizá no, como ya comenté, lo peor es que nosotros tenemos estudios, o al menos nos los subvencionan. Y no sabemos aprovecharlo para el bien común.
ResponderEliminarYa he visto las informaciones al respecto y la verdad es que se te quitan las ganas de ir a fiestas de barrio. De toda la vida ha habido peleas por el abuso de alcohol en las celebraciones de los barrios, pero 34 detenidos y botellas volando por la Avenida de Betanzos da lugar a pensar que estamos tocando algún límite que antes no habíamos previsto. Espero equivocarme.
EliminarYo sólo te puedo decir que lo vuestro es una experiencia única, y que lo que está pasando aquí ya se va de manos payo. No dejes de hacer fotos nene!
ResponderEliminarUn beso muy gordo para esa pareja de músicos en ciernes. Estoy deseando de que me den un concierto a cuatro manos. ¡No puedo ni imaginármelo! Chicos, continuad ensayando.
ResponderEliminar